CUESTIONES DE PASANTÍAS EN LA RELACIÓN ESTUDIANTE-UNIVERSIDAD-ORGANIZACIÓN

DOI:

https://doi.org/10.17564/2316-3828.2023v12n1p265-277

Autores/as

  • Joberto S. B. Martins Universidade Salvador - UNIFACS
  • Guilherme Marback Neto Universidade Federal da Bahia - UFBA

Publicado

2023-07-27

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Resumen

La pasantía curricular es un componente de los currículos de graduación y posgrado que, en síntesis, permite que los alumnos apliquen su aprendizaje, las teorías y las experiencias del curso a la vida profesional real. La pasantía curricular es parte de los currículos de graduación con objetivos específicos e interactúa con las organizaciones en general. Las organizaciones cambian, por ejemplo, en términos de innovación tecnológica, gestión de recursos humanos, posicionamiento de mercado, situación económica y comportamiento ambiental. Consecuentemente, la pasantía curricular, en cierta medida, es impactada por el posicionamiento y comportamiento de las organizaciones. Este artículo aborda y discute un conjunto de aspectos y cuestiones de pasantía curricular y casos de uso, procurando comprender su evolución y adaptación a las necesidades reales de las organizaciones y escenarios de mercado. Los aspectos de la pasantía curricular abordados son su organización, la gestión en los programas universitarios, su relación con el proceso de acreditación y el impacto en la formación académica y profesional del alumno.

Biografía del autor/a

Joberto S. B. Martins, Universidade Salvador - UNIFACS

Professor at Salvador University (UNIFACS) and PhD in Computer Science at Université Pierre et Marie Curie - UPMC, Paris (1986). International Professor at HTW - Hochschule für Technik und Wirtschaft des Saarlandes (Germany) since 2003, Senior Research Period at Université of Paris-Saclay in 2016, Salvador University head and researcher at NUPERC (Computer Network Group) and IPQoS (IP QoS Group) research groups on Network Slicing, Machine Learning, Resource Allocation, Smart Grid, Smart Cities, Bandwidth Allocation Models - BAMs, and Software Defined Networking - OpenFlow. Previously worked as Invited Professor at Université Paris VI and Institut National des Télécommunications (INT) in France and as a key speaker, teacher, and invited lecturer in various international congresses and companies in Brazil and Europe. Member of the Board of Trustees of the Bahia State Research Support Foundation (FAPESB). Member of IEEE Smart Grid Research and IEEE Smart City Committees.

Cómo citar

S. B. Martins, J., & Marback Neto, G. (2023). CUESTIONES DE PASANTÍAS EN LA RELACIÓN ESTUDIANTE-UNIVERSIDAD-ORGANIZACIÓN. Interfaces Científicas - Educação, 12(1), 265–277. https://doi.org/10.17564/2316-3828.2023v12n1p265-277