UN INFORME INICIAL DE UN ESTUDIO CON UN GRUPO DE PROFESORES DE LENGUA PORTUGUESA DEL MUNICIPIO DE MORENO, PERNAMBUCO
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3828.2022v11n3p34-50Publicado
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
A Revista oferece acesso livre e imediato ao seu conteúdo, seguindo o princípio de que disponibilizar gratuitamente o conhecimento científico contribui para a democratização do saber. Assume-se que, ao submeter um artigo, o(a) autor(a) se reconhece como detentor(a) do direito autoral sobre ele e autoriza seu livre uso pelos leitores, podendo ser, além de lido, baixado, copiado, distribuído e impresso.Resumen
En este texto, como informe de investigación inicial, el objetivo es permitir una intervención didáctico-pedagógica con la lectura como producción de sentido en la educación continua de un grupo de profesores de lengua portuguesa. En cuanto a los supuestos teóricos, este informe se basa en la concepción interaccionista de la lectura (KOCH; ELIAS, 2018) y en el estudio de Menegassi (1995) sobre las etapas del proceso de lectura y Solé (1998) sobre las estrategias de trabajo con la lectura. Los aspectos metodológicos se configuran porque se trata de una investigación-acción de carácter cualitativo. El instrumento de recolección de datos será a través del grupo focal. Los participantes de la investigación serán 03 (tres) profesores de lengua portuguesa en la escuela secundaria. El lugar de la investigación se llevará a cabo en una escuela pública del municipio de Moreno, Pernambuco. Como resultado, esta propuesta de investigación dará lugar a tres acciones: (1) promover cambios en la práctica docente; (2) fortalecer la forma de enseñar la lectura como una producción de sentido en el entorno escolar y (3) movilizar estrategias para llenar los vacíos en la formación inicial del profesor de lengua portuguesa de la escuela secundaria.