Apoyo espiritual y religioso ofrecido a los pacientes en la unidad de cuidados intensivos y a sus familias
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3798.2022v9n1p131-145Publicado
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Interfaces Científicas - Saúde e Ambiente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a. Autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Autores têm permissão e são estimulados a distribuir seu trabalho on-line (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal), já que isso pode gerar aumento o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Resumen
Objetivo: Evaluar el apoyo ofrecido en las dimensiones espiritual/religiosa a los pacientes en las unidades de cuidados intensivos y a sus familias. Metodología: Revisión integradora de la literatura, con base en la pregunta: "¿qué tipos de apoyo en las dimensiones espiritual/religiosa se ofrecen a los pacientes internados en unidades de terapia intensiva y a sus familiares?" La identificación de estudios los descriptores Espiritualidad; Religión; Comportamiento de ayuda; Pacientes; Familia; Relaciones familiares y Unidades de cuidados intensivos, en las siguientes bases de datos: National Library of Medicine (PubMed), Scientific Electronic Library (SCIELO), Latin American and Caribbean Literature on Health Sciences (LILACS), EMBASE y SCOPUS. Se realizaron análisis de pruebas y temáticos, que establecieron tres núcleos. Resultados: Se incluyeron diez artículos, el 90% analizados en cuanto a la calidad de la evidencia de nivel 5 y los núcleos temáticos analizados y discutidos fueron: Desafíos; Sentimientos y emociones; Potencialidades y males. Conclusión: El apoyo en la dimensión espiritual y religiosa que se ofrece a los pacientes de las UCI y a sus familias son: la detección del sufrimiento espiritual, proporcionando una escucha activa y una comunicación eficaz, la evaluación de los signos emocionales y conductuales.