La evolución histórica de la adquisición de productos vegetales de la agricultura familiar por un hospital público universitario
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3798.2024v9n3p155-168Publicado
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Interfaces Científicas - Saúde e Ambiente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a. Autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Autores têm permissão e são estimulados a distribuir seu trabalho on-line (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal), já que isso pode gerar aumento o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Resumen
Este estudio tiene como objetivo analizar la evolución de las compras de agricultura familiar (AF) en un hospital universitario público (HPU) en el sur de Brasil. El estúdio se caracteriza como de caso observacional retrospectivo con enfoque cuantitativo que utiliza datos secundarios de junio de 2019 a julio de 2023, obtenidos del Servicio de Nutrición y Dietética del HPU. Solo se consideraron productos de origen vegetal clasificados como in natura o mínimamente procesados según los estándares de la Guía Alimentaria para la Población Brasileña. Se comprobó la lista de alimentos presentes en cada uno de los grupos vegetales de cereales, legumbres, hortalizas y frutas, así como la cantidad total en kilogramos (kg) y el porcentaje (%) de alimentos en cada grupo. Se comprobó qué productos se compraban a proveedores convencionales y cuáles a AF. Durante el periodo de 50 meses investigado, HPU compró más de dos mil toneladas de productos vegetales, con una compra media mensual de 43.014,09 kg. Las hortalizas y frutas representaron el 82,7% de la cantidad total. En ese período, se compraron 55 artículos vegetales de la AF. En el grupo de cereales, los artículos procedentes de AF representaron el 67,4% de la cantidad comprada. Las hortalizas ha experimentado un aumento importante en los dos últimos años con la compra de artículos procesados. Se ha podido identificar un aumento de la cantidad total en kg de los grupos de vegetales comprados a la AF por la HPU, fortaleciendo este importante segmento de la producción de alimentos.