Prácticas de atención en atención secundaria a familias de personas con Trastorno del Espectro Autista
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3801.2025v12n3p73-88Resumen
Con el objetivo de identificar las prácticas de cuidado brindadas por los dispositivos de atención secundaria del Sistema Único de Salud (SUS) destinados a la salud y el bienestar de los padres de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Natal/RN, este estudio realizado por la de tipo cualitativo-descriptivo contó con la participación de quince madres de personas con TEA y fue autorizado por el comité de ética del Hospital Universitario Onofre Lopes bajo dictamen 6.466.061. Los resultados revelaron una gama de experiencias que enfrentan las familias, desde el primer contacto con las instituciones de salud, hasta la falta de capacitación, calificación y prácticas de bienestar. Aunque algunas madres mencionaron la existencia de estas iniciativas, su frecuencia y difusión fueron consideradas insatisfactorias. Así, podemos concluir que el estudio destaca la urgencia de ofrecer actividades de bienestar y mejorar la comunicación y accesibilidad de estos eventos, con el fin de brindar un apoyo más integral y eficaz a las familias de personas con TEA, contribuyendo a una mejor calidad de vida y salud mental de estos cuidadores.