MICROEMPREENDEDOR INDIVIDUAL NO BRASIL: REGISTRO, OBRIGATORIEDADES E BENEFÍCIOS DESTA MODALIDADE EMPRESARIAL
Resumen
La creación del Microempresario Individual fue de suma importancia para reducir la tasa de desempleo en la que vive el país. Haciendo una analogía con los vendedores ambulantes informales que desarrollan su actividad económica en las calles o en sus propios hogares, es de destacar que muchos no tienen los conocimientos adecuados sobre el tema abordado. Fruto de este hecho surge la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las ventajas y obligaciones que adquiere el emprendedor al convertirse en Microempresario Individual? Con base en esta pregunta, el objetivo general de esta investigación es analizar las ventajas que el microempresario individual tiene para los trabajadores informales en Brasil y demostrar de manera simplificada la formalización (apertura) y las obligaciones accesorias de esta modalidad. Sin embargo, para eso, se sigue lo necesario: enumerar los requisitos de esta modalidad de negocio; y enumerar los trámites, registro y formalización necesarios enfocándose en los derechos y obligaciones asignados para un mejor entendimiento del emprendedor. Finalmente, se puede decir que la formalización del MEI es de suma importancia para toda la población, ya que también garantizará la seguridad social para dichos emprendedores, a menores costos que si fueran contribuyentes individuales.Descargas
Descargas
Publicado
2023-05-11
Cómo citar
Felipe Santos Pereira, L. ., Ângelo Meneses Dantas, M. ., & Silva Souza, D. . (2023). MICROEMPREENDEDOR INDIVIDUAL NO BRASIL: REGISTRO, OBRIGATORIEDADES E BENEFÍCIOS DESTA MODALIDADE EMPRESARIAL. Caderno De Graduação - Ciências Humanas E Sociais - UNIT - SERGIPE, 8(1). Recuperado a partir de https://periodicos.set.edu.br/cadernohumanas/article/view/9797
Número
Sección
Artigos