Representación femenina, identidad masculina
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3801.2012v1n1p09-15Palabras clave:
Hope (marca), Género, Normatividad, MasculinidadesResumen
En este artículo se analiza el episodio polémico con la participación de la top model brasileña Gisele Bundchen y de la marca de lencería HOPE. En una polémica campaña, la marca trae a la televisión un discurso de la "sensualidad" femenina que supera la "racionalidad" masculina, ofendiendo a un sinnúmero de mujeres en el país, ya que juega un discurso sexista. Sin embargo, hacemos una lectura de un sesgo de hechos invisibles, es decir, un ideal de masculinidad que tiene como personaje hegemónico un hombre (heterosexual) proveedor y protector. Las dos imágenes de las desigualdades de género implica que desde el siglo pasado se han librado y llevar a cabo la búsqueda de un equilibrio entre las posiciones socio-culturales masculinas y femeninas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-09-29
Cómo citar
Thürler, D., & Aragão, R. (2012). Representación femenina, identidad masculina. Interfaces Científicas - Humanas E Sociais, 1(1), 09–15. https://doi.org/10.17564/2316-3801.2012v1n1p09-15
Número
Sección
Artigos