El descamino de la enseñanza de la gramática

Autores/as

  • Carlos Alexandre N. Aragão

DOI:

https://doi.org/10.17564/2316-3801.2012v1n1p31-38

Palabras clave:

historia, educación, gramática

Resumen

Este artículo presenta un enfoque sobre la institucionalización de la gramática y su permanencia durante siglos en la escuela. Por lo que se ha examinado, uno se da cuenta de que el profesor de Lengua Portuguesa y la sociedad en general están siempre guiados por las prácticas tradicionales de enseñanza y más, si hacemos referencia a la enseñanza de la gramática normativa, lo que corrobora el punto de vista de lo "correcto" frente a lo "incorrecto". Este enfoque, a su vez, proviene de una visión de la norma postulada desde los griegos, que se fue incorporado en la escuela y en el universo escolar como un poder social que no puede ser cuestionado. De hecho, ha causado una gran cantidad de abandono por el estudiante dentro de la escuela pública, dada la repetición estructural de los ejercicios, por lo que no se percibe la lengua como un dinámica, histórica y dialógica. Este pensamiento va más allá de los muros de la escuela y está diseñado por los medios de comunicación, como fue el debate sobre el libro de texto "Por una vida mejor".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Alexandre N. Aragão

Professor universitário do Curso de Comunicação Social na Universidade Tiradentes - Unit/SET, Supervisor de conteúdos midiáticos do NEAD/UNIT e Mestrando em Educação.Com 18 anos de experiência na área de editoração eletrônica e processos gráficos.

Publicado

2012-09-29

Cómo citar

Aragão, C. A. N. (2012). El descamino de la enseñanza de la gramática. Interfaces Científicas - Humanas E Sociais, 1(1), 31–38. https://doi.org/10.17564/2316-3801.2012v1n1p31-38

Número

Sección

Artigos